Miguel Ángel López reconoce etapas clave del Tour de Francia
- fotos ciclismo en linea
- 9 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Miguel Ángel López cumplirá uno de sus sueños y completará el ciclo de participaciones en Grandes Vueltas con su debut en el Tour de Francia. En su estreno, el corredor de 26 años se presentará como jefe de filas de Astana, que tras llevar un proceso paulatino en Vuelta a España y Giro de Italia, obteniendo podios, triunfos de etapa y la clasificación de los jóvenes, ha decido que la temporada 2020, con la madurez adquirida, sea el año de asumir el reto de liderar a la escuadra kazaja en la carrera por etapas más importante del mundo.
Debido a lapandemia del Covid-19,el panorama competitivo ha sido atípico. El parón de cinco meses tras un promisorio arranque en laVolta Ao Algarve– con podio y triunfo de etapa - detuvo los planes del ciclista que volvió a encontrar competitividad en laRuta de Occitania y el Mont Ventoux Denivele Challenge,donde tuvo la posibilidad de seguir encontrando el ritmo adecuado frente a varios de sus futuros rivales en la ‘Grand Bouclé’.
“Estas carreras que pasaron fueron duras, pero se va cogiendo la condición ideal poco a poco. Estos días serán de recuperación con la mentalidad de afrontar la última carrera antes del Tour que será el Criterium de Dauphiné. Allí esperamos que la condición crezca un poco y hacerlo bien. Tratar de hacer algo bueno para llegar con moral al estreno del Tour”, dijoMiguel Ángel, que estará en la prestigiosa carrera con buena parte del bloque que lo acompañará en el Tour, entre ellos Omar Fraile, Gorka Izaguirre, Luis León Sánchez y Alexey Lutsenko.
Antes de afrontar el último examen,Lópezrealizó un reconocimiento de lasetapas 15 y 17,que llegarán al míticoGrand Colombier y el Col de la Loze,etapa inédita en la élite pero que ya cumplió un test importante el Tour de L’Avenir 2019. Una subida de máxima exigencia que Harold Tejada afrontó con la selección Colombia, y que ahora será uno de los jueces decisivos para los aspirantes al título del Tour, el próximo 16 de septiembre.
“Hice el reconocimiento, van a ser durísimas, van a ser ‘etapotas’ que después de llevar 15 días de carrera van a ser muy buenas. Espero tener las fuerzas para estar ahí adelante”, afirmó el boyacense, podio en elGiro de Italia y la Vuelta España de 2018.
ElCriterium de Dauphinése disputará del 12 al 16 de agosto, sobre un recorrido de cinco etapas que empezarán con un parcial de 218 kilómetros entre Clermont Ferrand y Saint Christo en Jerez.
FUENTE: comunicacionesupermanlopez
Comments